PENS en dolor crónico postoperatorio

Existen pacientes que tras pasar por la sala de operaciones sufren de dolor que se cronifica en el tiempo. Ya sea porque la persona tenía dolor y la operación no lo ha solucionado (típico en prótesis de rodilla), o porque la cirugía en sí misma ha provocado un daño...

Fisioterapia invasiva en epicondilalgia lateral

Todos sabemos que el ejercicio es el enfoque que toda intervención tendinosa debería contener, pero… ¿alguna vez has tenido un paciente cuya tendinopatía está originada por su actividad laboral? Con ese tipo de pacientes no es tan sencillo como exponer al tendón a una...

Electrólisis percutánea en tendón supraespinoso

El uso de la electrólisis en la tendinopatía del supraespinoso es algo que no deja de generar controversia entre profesionales dentro de la fisioterapia. El modelo del continuum propuesto por Cook y Purdam en 2009 fue toda una revolución en lo que al tratamiento del...

Electroestimulación percutánea en artrosis de rodilla

En pacientes con artrosis de rodilla de larga evolución, el manejo del dolor se torna especialmente desafiante debido al desarrollo de lo que se denomina como dolor mixto. En estos casos, el dolor no se limita únicamente al componente nociceptivo, derivado...

Electroestimulación percutánea y dolor neuropático

Si has leído nuestra guía sobre la fisiopatología y tratamiento del dolor neuropático, ya conocerás la enorme cantidad de mecanismos neurofisiológicos que subyacen a este tipo de dolor. En esa guía hablábamos de cómo la terapia manual y el ejercicio terapéutico podían...

Neuroestimulación percutánea (PENS) y dolor lumbar crónico

El manejo de pacientes con dolor lumbar crónico puede hacerse muy complicado en la práctica clínica. En el artículo de hoy, aprenderás una herramienta con amplia evidencia científica con la que podrás abrir una ventana analgésica muy valiosa: la neuroestimulación...