Tendón de Aquiles. Tratamiento con Ejercicio

El tendón de Aquiles conecta los músculos gastrocnemio y sóleo al calcáneo, soportando gran tensión al caminar, correr o saltar. Si eres fisioterapeuta, seguramente te hayas enfrentado a pacientes con tendinopatía aquílea de meses (o incluso años) de evolución. Es esa...

Las hernias lumbares

Las hernias lumbares sintomáticas y no sintomáticas. Diferencias Las hernias lumbares representan una de las patologías más comunes en la práctica clínica de los fisioterapeutas. Se estima que afectan a millones de personas en todo el mundo, siendo una de las...

El dolor de cadera. Diagnóstico diferencial.

Guía completa para fisioterapeutas. El dolor de cadera puede tener múltiples causas y, para los profesionales de la fisioterapia, es clave identificar correctamente su origen. En esta guía, basada en los últimos avances desde el consenso de Doha (2015), te explicamos...

La valoración del dolor cervical

La valoración del dolor cervical es clave en nuestra profesión. Según los últimos registros de 2022 el dolor de cuello fue la segunda patología más prevalente de trastornos musculoesqueléticos a nivel mundial. Kazemi Nasab et al. (2022), BMCMusculoskeletal Disorders....

Prevención de lesiones de isquiotibiales

Las lesiones de isquiotibiales son responsables de hasta el 24% de las lesiones en fútbol profesional según la UEFA, han mostrado un incremento anual del 4% desde 2001 (UEFA Injury Study, 2021). Este dato nos plantea a los fisioterapeutas un problema real y creciente...