El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades. El diagnóstico diferencial del dolor de cadera es amplio, lo que supone un reto diagnóstico.

Los pacientes suelen expresar que su dolor de cadera se localiza en una de estas tres regiones anatómicas: la cadera anterior y la ingle; la cadera posterior y la nalga; o la cadera lateral.

Las pruebas de exploración clínica, aunque útiles, no son muy sensibles ni específicas para la mayoría de los diagnósticos. Sin embargo, puede utilizarse un enfoque racional de la exploración de la cadera.

DOLOR DE CADERA. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

El diagnóstico diferencial del dolor de cadera es amplio, e incluye tanto patología intraarticular como extraarticular, y varía según la edad.
La anamnesis y la exploración física son esenciales para diagnosticar con exactitud la causa del dolor de cadera.
Aquí te dejamos los test más importantes que debes pasarle a tu paciente con dolor de cadera.

El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Signo de la «C»

Si tu paciente señala su dolor como te indicamos en el »signo de la C» y si se acompaña de una marcha antálgica, marcha de Trendelenburg, guiño pélvico (rotación de más de 40 grados en el plano axial hacia la cadera afectada al extender terminalmente la cadera), pronación o supinación excesiva de los tobillos y cojeras causadas por la diferente longitud de las piernas podría indicar desgarro del labrum, sinovitis transitoria, enfermedad de Legg-Calvé- Perthes, SCFE.

EXAMEN FÍSICO DEL DOLOR DE CADERA

El examen de la cadera debe evaluar la cadera, la espalda, el abdomen y lossistemas vascular y neurológico.

Debería comenzar con un análisis de la marcha y una evaluación de la postura, seguidos de una evaluación del paciente en posición sentada, supina, lateral y prona.

Fíjate en la prueba de Trendelenburg a una sola pierna, será positiva si apareceun descenso de 2 cm en el nivel de la cresta ilíaca, podría indicar debilidaden el lado contralateral.

Para el diagnóstico diferencial ten en cuenta: Desgarro del labrum de lacadera, sinovitis transitoria, enfermedad de Legg-Calvé- Perthes, SCFE.

El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de Tredelemburg

EXAMEN FÍSICO DEL DOLOR DE CADERA

Ten en cuenta en las pruebas de amplitud de movimiento:

  • Si existe dolor al hacer el movimiento de forma pasiva, puede ser indicativo de sinusitis transitoria o artritis séptica.
  • Si la movilidad en estas pruebas está reducida, puede ser indicativo de cuerpos sueltos, lesiones condrales, artrosis, enfermedad de Legg-calvé-Perthes u osteonecrosis.
El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de amplitud rotación interna/externa
Prueba de amplitud extensión
El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de amplitud ABD/ADD

Sobre la prueba de FABER si aparece dolor localizado en la articulación sacroiliaca, columna lumbar, parte posterior de la cadera incluso ingle, puede ser indicativo de desgarro del labrum, cuerpos sueltos, lesiones condrales, pinzamiento acetabular, artrosis, disfunción de la articulación sacroilíaca o bursitis del iliopsoas.

El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de Faber: Flexión + ABD + RE

Prueba de FADIR , si aparece dolor anterior puede sugerir desgarro del labrum de la cadera, cuerpos sueltos, lesiones condrales o pinzamiento acetabular femoral.

El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de Fadir: Flexión + ADD + RI

Otro test, la prueba de elevación de la pierna recta. Será positiva si aparece debilidad a la resistencia o dolor. Puede sugerir pubalgia atlética (hernia deportiva), SCFE o pinzamiento acetabular femoral.

El dolor de cadera es una afección frecuente e incapacitante que afecta a pacientes de todas las edades
Prueba de elevación de la pierna recta contra resistencia (prueba de Stinchfield)

Finalmente, la prueba de log roll (rotación supina pasiva; prueba de Freiberg), será positiva si aparece dolor, puede indicar afectación condral.

Prueba Log roll

ECOGRAFÍA PATOLÓGICA DE CADERA Y MUSLO

Saber reconocer los patrones ecotexturales en la patología de cadera es clave para hacer un correcto manejo del paciente.

Si tienes dudas a la hora de identificar patología en cadera y muslo, es difícil que programes un protocolo coherente de rehabilitación… para despejarlas, puedes entrar aquí.

DOLOR ANTERIOR DE CADERA DESGARRO LABRAL Y CHOQUE FEMOROACETABULAR

⚡️¿Qué test puedes utilizar en tu diagnóstico?⚡️

Entiende la clínica de tu paciente y que no se te vuelva a pasar nada por alto.

¡TE HABLAMOS del acuerdo de Warkic, test de FADIR y mucho más!!!

Vídeo explicativo aquí o haciendo clic en la imagen

NO TE PIERDAS NINGÚN NUEVO ARTÍCULO

DESCARGAR EL CONTENIDO EN PDF

¿Te ha gustado este artículo? Te agradeceríamos que lo compartieses en tus redes sociales.

Utiliza estos hastags #easyfisioterapia #ecografia #fisioterapia #formación #fisioterapeutas #formaciónonline #salud #deporte #lesiones #anatomía

Síguenos en INSTAGRAM

¿Quieres tener una copia con toda la información?

Haz clic en el botón inferior y descárgatelo completamente GRATIS