El psoas ilíaco es un vientre muscular responsable de la flexión de la cadera, lo que significa que se utiliza constantemente durante la marcha, la carrera y muchas otras actividades diarias.
Desafortunadamente, el psoas ilíaco también es un músculo propenso a lesiones, su inserción suele ser la que se compromete con más frecuencia.
LESIONES
Las lesiones en el psoas ilíaco pueden abarcar un abanico amplio: desde una tendinopatía de su inserción hasta una rotura de su vientre muscular. Las lesiones pueden variar en gravedad siendo, en algunas ocasiones, realmente limitantes.
Cuando un fisioterapeuta se encuentra con un paciente que presenta una lesión en el psoas ilíaco, es importante realizar una evaluación exhaustiva de la estructura. Esto puede incluir una revisión de los antecedentes médicos del paciente, una evaluación física y la realización de pruebas de diagnóstico, como una resonancia magnética o una ecografía.
TRATAMIENTO
Una vez que se ha diagnosticado la lesión, el fisioterapeuta puede trabajar con el paciente para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a sus necesidades específicas. Este plan puede incluir una combinación de terapias analgésicas y ejercicios de fuerza .
La terapia manual, puede utilizar como una d ellas estrategias analgésicas para mejorar la movilidad de la articulación de la cadera (pero no te quedes sólo con eso). La parte más importante, será siempre la activa, por eso los ejercicios de fuerza son esenciales a la hora de reeducar la función muscular/tendinosa .
El objetivo es devolver la función y prevenir futuras lesiones. Los ejercicios de movilidad articular pueden ayudar también a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez múscular, en los pacientes que la presenten.
Es importante recordar que la recuperación del psoas ilíaco puede llevar tiempo. Los pacientes deben ser constantes y seguir cuidadosamente el plan de tratamiento prescrito por su fisioterapeuta para asegurarse de que se recuperen completamente y eviten recaídas.
CONCLUSIÓN
En conclusión, las lesiones en el psoas ilíaco son comunes y pueden ser debilitantes.
Sin embargo, con un enfoque biopsicosocial y poniendo a la persona en el centro del tratamiento, los pacientes pueden volver a sus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
Como fisioterapeutas, es importante que estemos bien informados sobre las lesiones del psoas ilíaco y sepamos cómo tratarlas de manera efectiva para ayudar a nuestros pacientes a recuperarse completamente.
¿ERES NUEVO POR AQUÍ?
No te pierdas ningún nuevo artículo
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
¿Te ha gustado este artículo? Te agradeceríamos que lo compartieses en tus redes sociales.
Utiliza estos hastags #easyfisioterapia #ecografia #fisioterapia #formación #fisioterapeutas #formaciónonline #salud #deporte #lesiones #anatomía
Síguenos en INSTAGRAM
Comentarios recientes