El ecógrafo es una herramienta que utiliza ondas ultrasónicas para crear imágenes en tiempo real del interior del cuerpo.

En fisioterapia tiene varios usos y beneficios:

  • Evaluación y diagnóstico: Un ecógrafo puede utilizarse para obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos, como músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Esto puede ayudarnos a diagnosticar lesiones, inflamaciones, desgarros y otras afecciones.
  • Planificación del tratamiento: Al visualizar el área afectada, el fisioterapeuta puede planificar un tratamiento específico y personalizado para el paciente. Determina la ubicación y la gravedad de una lesión, lo que influye en la elección de las técnicas y ejercicios adecuados.
  • Monitorización del progreso: Durante el proceso de rehabilitación, el ecógrafo permite al fisioterapeuta seguir el progreso del paciente. Comparando imágenes a lo largo del tiempo, se puede evaluar cómo está sanando una lesión, ajustar el tratamiento según sea necesario y demostrar visualmente al paciente los avances realizados.
  • Guía en la realización de procedimientos: En ciertos casos, el ecógrafo puede utilizarse para guiar procedimientos mínimamente invasivos, como inyecciones electrólisis, punción seca o neuromodulación percutánea. Esto reduce riesgos y aumenta la precisión del abordaje.
  • Educación del paciente: Las imágenes generadas por el ecógrafo pueden ser herramientas poderosas para educar al paciente sobre su afección. Ver visualmente la lesión o el área problemática puede ayudar al paciente a comprender mejor su situación y a comprometerse más con su tratamiento.

ANTES DE COMPRAR EL ECÓGRAFO

Antes de comprar un ecógrafo, es esencial tener en cuenta 2 aspectos:

  • Presupuesto
  • Uso

Las necesidades no serán las mismas para un fisioterapeuta que para un médic@ vascular.

Tampoco serán las mismas para un fisioterapeuta que trabaja en clínica que para otro que trabaja en un equipo de básquet o en una mutua.

Una vez que tengas claras estas consideraciones, podrás determinar el tipo de transductor, los rangos de frecuencia y otras características básicas que el equipo puede tener, como el Modo B, Color, DopplerPulsado, el 3D/4D…

En este punto, ya te podemos despejar algunas dudas.
Siendo fisioterapeuta utilizarás la ecografía para visualizar partes blandas como tendones, músculos, ligamentos y nervios. El transductor lineal será tu sonda por excelencia.

Además del transductor hay muchos tips que debes conocer para no equivocarte con tu compra, en el post de hoy te hacemos un resumen de todos ellos.

Comprar un ecógrafo como herramienta de trabajo requiere tener en cuenta una serie de puntos. Te los contamos todos

¿QUÉ ECÓGRAFO TE INTERESA COMPRAR?

Si tienes una clínica propia nuestro consejo es que te decantes por un equípo estacionario. Son más atractivos, pero ojo, también más pesados y engorrosos de mover.

Aún así, la primera impresión que va a tener tu paciente al entrar a consulta, será mejor si ve un equipo de este tipo.
Puede que te parezca algo loco este razonamiento, pero créenos que no.

Por experiencia, en consulta, hemos trabajo con equipos de todo tipo. Hemos tenido equipos estacionarios y portátiles y les dábamos uso a todos. De hecho el software de dos de ellos, era exáctamente el mismo, lo único que cambiaba era la apariencia del mismo.

Si no vas a desplazarte, si la clínica es tuya y si tienes espacio suficiente, decántate por la versión estática.

¿ESTACIONARIO PORTÁTIL?

Si eres autónomo y trabajas en varios centros o si tienes clínica propia pero además trabajas en algún equipo deportivo, decántate por la versión portátil.

Son equipos menos pesados, fáciles de transportar y prácticamente con las mismas prestaciones que un equipo estacionario.

Algunas de las diferencias respecto a los primeros son que no podrás tener conectadas varias sondas a la vez (pero ya hemos comentado al principio, que nuestra sonda de elección será la lineal) y a diferencia de otros profesionales, generalmente no necesitaremos más de una sonda.

Si vas a comprar un equipo portátil presta especial atención a las especificaciones técnicas y a la calidad de los componentes que se han utilizado.
El modo en que se utiliza un ecógrafo de este tipo determina la necesidad de que se tenga una mayor resistencia a los daños mecánicos y al desgaste.

VERSIONES ULTRAPORTÁTILES

El sistema de ultrasonido ultraportátil es, como su nombre indica, un modelo miniaturizado de la máquina original. Casi imita el diseño de un teléfono inteligente, con una pantalla plana en color y/o en blanco y negro.

Comprar un ecógrafo como herramienta de trabajo. Equipo ultraportátil

Su peso es de alrededor de 500 g como máximo.

El fisioterapeuta puede guardarlo en su bolsillo y usarlo en cualquier momento. Las opciones para ver e interpretar imágenes están presentes.

Puede ser un recurso interesante para situaciones concretas, por ejemplo, si vas a tratar a algún/a deportista y necesitas ir ligero de peso.
Si trabajas a pie de campo y quieres hacer exploraciones rápidas…
Pero ya está, la resolución de estas máquinas no es la más indicada para el trabajo diario.

Como complemento están bien, pero no las recomendaríamos como aparato principal.

CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS QUE DEBE TENER TU EQUIPO

A la hora de comprar un ecógrafo es importante que se vea el patrón laminar interno del tejido (es más importante incluso que el contraste entre estructuras).
No te dejes engañar por el ojo, ya que si lo tienes poco entrenado, te dejarás llevar por lo que contrasta más, en lugar de guiarte por el que mejor patrón laminar interno tenga, aunque no contraste tanto.

No compres un ecógrafo sin antes haber hecho una exploración de muñeca, fascia plantar y otra de cadera o zona lumbar, para ver que la resolución es buena (ya que si en esas estructuras lo veis bien, rodillas y hombros se verán mejor).

En el manual que te hemos preparado y que puedes descargar te damos las indicaciones necesarias para que aprendas a comparar entre equipos. Haz clic aquí o en la imagen para obtenerlo, si no lo tienes ya 😉

Comprar un ecógrafo como herramienta de trabajo. Guía completa
DESCARGA EL MANUAL Y ACCEDE A TODO EL CONTENIDO

En cuanto a la casa comercial, pregunta por la garantía del ecógrafo y de las sondas, servicio post-venta y en el caso que quisieras comprar otro equipo mejor, qué facilidades te dan.

Generalmente, cuantos más cristales tenga, de mayor calidad será la imagen (aunque hay casas comerciales que han desarrollado tecnologías con un cristal único).

Compra un ecógrafo que sea resistente al impacto y asegúrate de que el cable de la sonda tenga una longitud adecuada.
No te olvides de revisar el almacenamiento y protección del equipo, del número de sondas conectadas simultáneamente y de la calidad de conectores.

El tamaño de la pantalla tienes que tenerlo en cuenta, al igual que la calidad de la imagen. Algunos sistemas de ultrasonido portátiles son capaces de mostrar hasta 250 tonos de gris, mientras que otros están equipados con pantallas a color.
El brillo, también es importante, especialmente si necesitas usar el equipo de ecografía al aire libre.

Por ello, debe ser ajustable sin comprometer la legibilidad de los resultados observados.

VÍDEO COMPRAR UN ECÓGRAFO

En el video de YOUTUBE que hemos publicado esta semana te enseñamos los TIPS necesarios para que no te engañen antes de comprar un ecógrafo.

Haz clic aquí o en la imagen.

Vídeo completo para ayudarte en la compra de tu ecógrafo

NO TE PIERDAS NINGÚN NUEVO ARTÍCULO

DESCARGAR EL CONTENIDO EN PDF

¿Te ha gustado este artículo? Te agradeceríamos que lo compartieses en tus redes sociales.

Utiliza estos hastags #easyfisioterapia #ecografia #fisioterapia #formación #fisioterapeutas #formaciónonline #salud #deporte #lesiones #anatomía

Síguenos en INSTAGRAM

¿Quieres tener una copia con toda la información?

Haz clic en el botón inferior y descárgatelo completamente GRATIS