Dolor lumbar. Estrategias de diagnóstico y manejo

La anamnesis en un paciente con dolor lumbar debe incluir una evaluación de la localización del dolor, la gravedad, el mecanismo lesional, los factores agravantes/aliviantes, los factores psicosociales y el contextos ocio-económico.Haz un historial de lesiones....

Ecografía en el síndrome de la cintilla iliotibial

La cintilla iliotibial es una porción de la fascia lata.Recibe aportes de los músculos tensor de la fascia lata y glúteo mayor en la cara lateral del muslo y termina distalmente sobre la rodilla, teniendo la inserción principal en forma decinta en el tubérculo de...

Dimensiones del Dolor. Amígdala

Para conceptualizar el dolor debemos tener en cuenta 3 dimensiones: A) DIMENSIÓN SENSORIAL-DISCRIMINATIVA B) DIMENSIÓN COGNITIVO-EVALUATIVA C) DIMENSIÓN MOTIVACIONAL-AFECTIVA ¿Conoces las diferencias entre ellas? ¿Qué áreas neuroanatómicas están implicadas en cada...

El Hombro

El hombro es una región compleja. Es importante conocer en profundidad su anatomía, esto nos ayudará a la hora de realizar la evaluación.Las maniobras y la técnica del examen físico sirven para orientar el diagnóstico y la identificación de las etiologías exactas.Con...

Punto Gatillo

El punto gatillo. El fenómeno del dolor y la sensibilidad muscular, en ausencia de una enfermedad evidente se conoce bien, pero se comprende mal. El síndrome de dolor miofascial (SDM) es un modelo explicativo muy popular, que postula un origen local (muscular) de la...