La fibrosis de la grasa de Hoffa es una condición que puede causar dolor y limitaciones significativas en la cara anterior de la rodilla.

Hoy aprenderás:

  1. La anatomía, ubicación y función de la grasa de Hoffa.
  2. Cómo sospechar de si tu paciente presenta dicho cuadro clínico
  3. Cómo abordarla de manera excepcional con electrólisis percutánea terapéutica (Electrolisis percutánea).

Por entradas como las de hoy Easy es la mejor plataforma de fisioterapia.

Vas a encontrar contenido útil y práctico sobre una patología que seguramente has tratado, sin ni siquiera saberlo, o de sospecharlo te veías desprovisto de herramientas para abordarla.

Tu “yo” del futuro me lo agradecerá.

ANATOMÍA Y UBICACIÓN DE LA GRASA DE HOFFA

La grasa de Hoffa, también conocida como cuerpo adiposo infrarrotuliano, es una estructura de tejido graso situada justo debajo del tendón rotuliano y delante del fémur distal.

Esta grasa se encuentra dentro de la rodilla, entre la rótula y el fémur, y desempeña un papel crucial en la biomecánica de la articulación, actuando como un amortiguador y facilitando el movimiento suave de la rodilla.

La fibrosis de la grasa de Hoffa es una condición que puede causar dolor y limitaciones significativas en la cara anterior de la rodilla

Grasa de Hoffa. Función

Amortiguación: Absorbe impactos y reduce la fricción entre la rótula y el fémur.
Lubricación: Contribuye a la lubricación de la articulación de la rodilla.
Propiocepción: Ayuda en la sensación y posicionamiento de la rodilla.

FIBROSIS DE LA GRASA DE HOFFA. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

La fibrosis de la grasa de Hoffa puede ser difícil de diagnosticar debido a sus síntomas inespecíficos, que a menudo se confunden con otras patologías de rodilla.

Aquí tienes las consideraciones clínicas clave para su diagnóstico:

Síntomas Comunes

Dolor anterior de rodilla: Dolor localizado en la parte frontal de la rodilla, que puede empeorar con la actividad física o al estar de pie durante largos periodos.
Sensibilidad al tacto: Dolor al palpar la zona infrarrotuliana.
Inflamación: Hinchazón en la parte frontal de la rodilla, especialmente después de actividades físicas intensas.

Herramientas Diagnósticas

Exploración física: Evaluación detallada de la rodilla, buscando puntos de sensibilidad y limitación del movimiento.
Pruebas de imagen: La resonancia magnética (RMN) es especialmente útil para visualizar la inflamación y los cambios fibróticos en la grasa de Hoffa.
Historia clínica: Revisión de antecedentes de lesiones o actividades que puedan haber provocado el inicio de los síntomas.

Es esencial realizar un correcto diagnóstico diferencial de la fibrosis de la grasa de Hoffa con respecto a otras condiciones como la tendinopatía rotuliana o la bursitis prepatelar, ya que los tratamientos pueden variar significativamente.

Frecuencia y distribución

● Presentación unilateral: Aunque existen casos bilaterales, es más común la afectación unilateral.
● Lado dominante: Es más frecuente que el nervio se vea afectado en el lado dominante del cuerpo.
● Igual prevalencia: Tanto hombres como mujeres tienen la misma probabilidad de sufrir esta condición.

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA A TRAVÉS DE LA ELECTRÓLISIS

La electrólisis percutánea terapéutica se ha mostrado como una técnica efectiva para el tratamiento de la fibrosis de la grasa de Hoffa.

Aquí te explicamos cómo puedes ayudar a tus pacientes.

Procedimiento de Electrólisis

  1. Evaluación Inicial: Realiza una evaluación exhaustiva del paciente, identificando la localización exacta del dolor y las áreas afectadas.
  2. Preparación: Limpia la zona de tratamiento y prepara el equipo de electrólisis.
  3. Inserción de la aguja: Inserta una aguja fina en la grasa de Hoffa, guiada por ecografía para una colocación precisa.
  4. Aplicación de la Corriente: Administra una corriente galvánica de baja intensidad a través de la aguja durante unos minutos.
  5. Post-Tratamiento: Aconseja al paciente sobre las actividades a evitar y proporciona un plan de ejercicios de rehabilitación.

Si hemos hecho todo correctamente el paciente debería percibir:

Reducción del dolor: Al descomponer el tejido fibrótico y promover la regeneración del tejido sano.
Mejora de la función: Restauración de la movilidad normal de la rodilla.
Recuperación rápida: Menor tiempo de inactividad comparado con otros tratamientos invasivos.

Y te estarás preguntando ¿Y cómo sé si lo he hecho perfectamente o no?

Pues muy sencillo porque tenemos todo el contenido básico necesario para aplicar este tipo de abordaje en tu día a día:

CONCLUSIÓN

La fibrosis grasa de Hoffa puede ser una condición debilitante, pero con el diagnóstico adecuado y el tratamiento con electrólisis percutánea terapéutica, los pacientes pueden experimentar una notable mejoría.

Como fisioterapeuta, integrar la EPTE en tu práctica puede ofrecer una solución efectiva y avanzada para tus pacientes.

VÍDEO DEL ABORDAJE

Os dejo con el vídeo donde vas a poder observar mucho mejor todo lo que hemos explicado.

Síguenos en redes para estar al día de la vanguardia en fisioterapia.

Haz clic aquí o en la imagen.

NO TE PIERDAS NINGÚN NUEVO ARTÍCULO