La inteligencia artificial aplicada a la fisioterapia, puede engolbarse en 3 puntos:
- Herramientas de evaluación y diagnóstico (asequibles)
- Rehabilitación y seguimiento de pacientes a distancia
- Optimización de tareas diarias
¿Eres de los que piensa que la IA nos va a quitar el trabajo?
Si es así, prefiero que salgas directamente de la entrada de hoy, hasta que no hayas superado esa barrera no estás en el punto adecuado para aprovechar el post que vas a leer a continuación.
Si aún así decides quedarte, igual soy yo el que rompe con esa barrera limitante que aún muchos tienen.
Aunque si estás leyendo algo me dice que eres del bando contrario.
Probablemente pertenezcas a la comunidad de Easy, nuestra comunidad, lo cual suscita que si eres de los fisios que quiere ir por delante de todas las nuevas corrientes y no malviviendo a remolque de las pasadas.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO ASEQUIBLES
La inteligencia artificial ofrece herramientas de diagnóstico y evaluación que son asequibles y accesibles.
Hoy en día podemos analizar el movimiento de nuestros pacientes de forma mucho más objetiva usando la cámara de un smartphone, proporcionando evaluaciones precisas sin necesidad de costosos equipos.
Esto hace tan solo diez años era algo impensable que si se lo preguntarámos a las dueños de clínicas en 2014 te dirían que ojalá pudieran tenerlo y que probablemente estarían dispuesto a pagar mucho dinero (o al menos entendería que fuera caro).
Hoy lo tenemos al alcance de dos clicks y nadie lo usa.

REHABILITACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES A DISTANCIA
La rehabilitación remota es una opción viable y económica gracias a la IA.
Existen aplicaciones de tele-rehabilitación impulsadas por IA que pueden guiar a los pacientes a través de ejercicios en casa, con seguimiento y ajuste automático del programa de ejercicios basado en el progreso del paciente.
Esto reduce la necesidad de visitas frecuentes a la clínica, ahorrando tiempo y costos tanto para los pacientes como para la clínica, permitiendo atender a más pacientes con los mismos recursos al mismo tiempo que ofrecemos un servicio mucho más individualizado.
OPTIMIZACIÓN DE TAREAS DIARIAS
Existe una serie de tareas asociadas al trabajo de un fisio en clínica donde la IA puede ayudarnos mucho. Me refiero a tareas como:
- Gestionar la agenda de pacientes
- Seguimiento y recordatorio de citas
- Análisis de datos y generación de informes del negocio
Si eres fisio piensa en todas las tareas aburridas que llevas al cabo de los días, tareas que puedes hacer mientras piensas en qué vas a cenar. Pues son justo esas tareas donde la IA
puede ayudarte.
GESTIONAR LA AGENDA DE LOS PACIENTES
Sistemas de gestión de citas impulsados por IA pueden coordinar automáticamente las citas de los pacientes, optimizando los horarios según la disponibilidad del personal y las necesidades del paciente.
● Beneficio: reducir el tiempo dedicado a la gestión manual de calendarios y minimizar los conflictos de horarios, permitiendo a los fisioterapeutas enfocarse en el tratamiento de los pacientes.
SEGUIMIENTO Y RECORDATORIO DE CITAS
Aplicaciones y sistemas de mensajería basados en IA pueden enviar recordatorios automáticos de citas y seguimiento de progresos a los pacientes.
● Beneficio: mejora la adherencia al tratamiento, reduce las ausencias a las citas y mantiene una comunicación constante con los pacientes sin requerir intervención humana constante.
ANÁLISIS DE DATOS Y GENERACIÓN DE INFORMES DEL NEGOCIO
Si tienes una clínica y pretendes llegar lejos con tu modelo de negocio necesitas medir y tener controlados los estados financieros, saber qué ocurre con el dinero que entra o deja de entrar en tu clínica.
Dado que los fisioterapeutas recibimos información nula sobre esto, tener un apoyo a través de softwares que te ayuden a llevar la contabilidad y el estado de tu negocio te libera una carga de trabajo inmensa que normalmente ni sabemos ni nos gusta hacer a los fisios.
● Beneficios: permite a los fisioterapeutas tomar mejores decisiones respecto a su clínica, controlando más y mejorando potencialmente los rendimientos económicos de su negocio.
CONCLUSIÓN
La implementación de la inteligencia artificial en estas tareas específicas puede transformar la manera en que las clínicas de fisioterapia gestionan sus operaciones diarias.
Al reducir el tiempo y los recursos dedicados a tareas administrativas y de gestión, la IA permite a los fisioterapeutas concentrarse en lo que mejor hacen: brindar atención de calidad a sus pacientes.
Si quieres conocer apps o softwares dedicados a las tareas citadas deja tu pregunta en comentarios y te ayudamos de manera directa en la búsqueda o sugerencia de tus inquietudes.
ECO SUMMIT WEEK
Estamos preparando el evento en el que aprenderás una metodología que acelera x3 tu aprendizaje en ecografía
Durante 3 días estaremos en directo desvelando secretos y estrategias.
Aprenderá a darle valor a tus sesiones.
Reserva tus entradas por tiempo limitado, haciendo clic aquí o en la imagen
Comentarios recientes